lunes, 30 de noviembre de 2009

comida chatarra

COMIDA RAPIDA Y CHATARRA




¿Cuál es tu comida rápida favorita?
*Las hamburguesas

¿Qué tipo de carne tienen menos grasa?
*El pescado



¿Por qué no debemos comer comida chatarra?
*Por que es dañino para la salud, tiene muchos químicos y grasas saturadas.

COMIDA CHATARRA

-Muchas calorías
-vino del oxidente
-Tales como: chocolates, refrescos, helados, hamburguesas, papas fritas, etc.
-Se puede llegar a la obesidad
-Muchos problemas para la salud; obesidad, hipertencion arterial y diabetes
-Es atractiva para los jóvenes.
-Tiene poca higiene
-Hipercalorias
-En estados unidos el 65% presentan problemas y el 31% ya son obesos
-Desnutrido y obeso al mismo tiempo

GRASAS SATURADAS

-Es barata
-Soporta grandes temperaturas
-Se puede volver a utilizar
-Aceite “123” (grasa saturada)
-En una porción de comida chatarra hay de 50 a 100% de grasa saturada


SAL

-La comida chatarra tiene alto contenido de sal.
-Provoca hipertencion y osteoporosis (adelgasa los huesos)
-2000 miligramos de sal al dia
-Mucha gente consume el doble de sal
-El pan, galletas y cereales, ya contienen sal
-Alto nivel de sal, hace bajar el nivel de calcio.
-Cáncer, asma, cálculos renales y deterioro de la vista





AZUCAR

-Refrescos, chocolates, helados y pasteles contienen alto nivel de azúcar.
-Un consumo alto de azúcar provoca
sobrepeso, obesidad, deabetis, picadura de dientes o caries, riesgos de aumento de cáncer.
-Para prevenirlo, evitar comida y bebidas con alto contenido de azúcar.







miércoles, 25 de noviembre de 2009

ALIMENTACION

ALIMENTACION

¿Que entiendes por alimentación?
*La ingesta de productos dados por la naturaleza o producidos por el hombre.



CITA POR LO MENOS 3 PROBLEMAS DE ALIMENTACION RELACIONADOS CON LA URBANIZACION

-comida rápida
-obesidad
-colesterol
-anemia
-anorexia



¿Cuál es tu punto de vista acerca de la venta de alimentos en la calle?

*Pues que deberían tener más higiene con los alimentos, deberían de cubrir los alimentos por que hay demasiadas bacterias en el aire.
Y por esos descuidos las personas que los consumen se enferman de el estomago o de enfermedades que los pueden llevar al hospital.



-La pirámide alimentaria fue echa por los mejores nutriólogos de E.U.A.

POR LO MENOS EN EL DIA SE DEBE DE CONSUMIR:

-Azucares un 2%
-Grasas y aceite 8%
-Legumbres y carne de animal 20% (2 raciones por día)
-Frutas y verduras 30% ( de 8 a 12 raciones)
-Cereales 40%
-Agua aproximadamente 2 litros por día

VITAMINAS

El cuerpo las necesita pero en cantidades pequeñas
-La vitamina A,B,D y K, rompen la grasa
-A,C y E son antioxidantes.
-Solubles como B1,B2 y acido fólico
Las vitaminas se expulsan mediante la orina, por eso se deben consumir diariamente.

NUTRICION

Conjunto de procesos fisiológicos durante las cuales los alimentos ingeridos se transforman y asimilan, es decir, se incorporan al organismo de los seres humanos.

ENFERMEDADES POR LA ALIMENTACION

-Anorexia
-Bulimia
-Leucemia
-Obesidad

Existen paginas de internet, donde las chavas con anorexia se comunican estre ellas y se dicen o dan “tips” para estar mas flaca o volverse anoréxicas o bulímicas.



miércoles, 11 de noviembre de 2009

libro rojo

LIBRO ROJO

-Mejor conocido como “lista roja”

-Fue echo en 1963

-Inventario más completo del estado de conservación de especies

-Elaborada por la unión internacional para la conservación de la naturaleza (UICN)

-Se encuentran especies en peligro y en riesgo bajo

-Mas de 150 especies animales se encuentran en peligro de extinción

-México ocupa el 5ª lugar en biodiversidad de planetas vasculares y fanerógamos.

-Y el primero en cetáceas (950 especies de las 2500)

Publicación que recopila especies y sus estados de conservación de un ámbito en concreto, en ocasiones, también llamado Lista Roja.



Especies en peligro de extincion



ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION



“Pienso que el calentamiento global esta dañando demasiado al medio ambiente, pero esto es por la cusa del hombre.
Lo bueno es que hay muchas alianzas conformadas por países que quieren mejorar el medio ambiente y están haciendo lo posible por mejorarlo. Y diversos países están desarrollando diferentes formas de ahorro de energía, transformación de basura en energía, y la absorción de gases.”



Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se encuentra comprometida su existencia globalmente. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual esta dependa, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastresnaturales) o por cambios graduales del clima

En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN 2.448 taxones de animales[ .]2.280 de plantas se encuentran bajo la categoría "En Peligro", junto con otros 1.665 taxones de animales y 1.575 de plantas que también lo hacen pero bajo la categoría de "En Peligro Crítico".
Muchas naciones cuentan con leyes para proteger a las especies que dependen de su conservación para existir, por ejemplo con la prohibición de su caza. Sin embargo, pocas especies obtienen una protección legal considerable, extinguiéndose muchas sin ningún tipo de reconocimiento público.

La extinción de una especie es irreparable y, de momento, irreversible, afectando de manera directa o indirecta a la cadena alimentaria y, eventualmente, al propio ser humano.

- 600 millones de años se han perdido 96% de especies marinas

-245 millones de años en el periodo pérmico, 96% de especies marinas y otro 50% de especies en total se perdió por perdida de hábitats (por causa de los glaciares)
-Desaparición de dinosaurios (por asteroides) desapareció una tierra de animales y plantas.
-Cretáceo (cráter), desencadeno gases, lo cual impidió la luz solar e hizo que se enfriara la tierra.
-Actualmente la desaparición de los animales es provocada por el hombre.

-EL MAYOR DEPREDADOR ES EL HOMBRE.

*Principales características de especies susceptibles de extinción
-bajo nivel de reproducción que impide el nivel de las poblaciones
-eliminación de fuentes de alimentación
-eliminación de lugares de reproducción
-Aceración a lugares peligrosos.
-Caza ilegal de animales.
-Daño de territorio (a otro ganado)

*Causas

-Los hombres.
-caza por juego o por diversión
-caza inmoderada.
-interrupción en la época de reproducción.

PROTOCOLO DE KIOTO y PROTOCOLO DE MONTREAL


PROTOCOLO DE KIOTO




Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Por ejemplo, si la contaminación de estos gases en el año 1990 alcanzaba el 100%, al término del año 2012 deberá ser al menos del 95%. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5% como mínimo, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.



El objetivo principal es disminuir el cambio climático antropogénico cuya base es el efecto invernadero. Según las cifras de la ONU, se prevé que la temperatura media de la superficie del planeta aumente entre 1,4 y 5,8 °C de aquí a 2100, a pesar que los inviernos son más fríos y violentos. Esto se conoce como Calentamiento global. «Estos cambios repercutirán gravemente en el ecosistema y en nuestras economías», señala la Comisión Europea sobre Kioto.

Se estableció que el compromiso sería de obligatorio cumplimiento cuando lo ratificasen los países industrializados responsables de, al menos, un 55% de las emisiones de CO2. Con la ratificación de Rusia en noviembre de 2004, después de conseguir que la UEpague la reconversión industrial, así como la modernización de sus instalaciones, en especial las petroleras, el protocolo ha entrado en vigor.


PROTOCOLO DE MONTREAL


Es un tratado internacional diseñado para proteger la [[capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con el ozono y se cree que son responsables por el agotamiento de la capa de ozono. El acuerdo fue negociado en 1987 y entró en vigor el 1º de enero de 1989. La primera reunión de las partes se celebró en Helsinki en mayo de ese 1989. Desde ese momento, el documento ha sido revisado en varias ocasiones, en 1990 (Londres), en 1991 (Nairobi), en 1992 (Copenhague), en 1993 (Bangkok), en 1995 (Viena), en 1997 (Montreal) y en 1999 (Beijing). Se cree que si todos los países cumplen con los objetivos propuestos dentro del tratado, la capa de ozono podría haberse recuperado para el año 2050. Debido al alto grado de aceptación e implementación que se ha logrado, el tratado ha sido considerado como un ejemplo excepcional de cooperación internacional.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

CONTAMINACION




CONTAMINACION







Cualquier sustancia ajena a; puede provocar un daño o desequilibrio irreversible o no en un ecosistema, medio físico o un ser vivo.





*Contaminacion del aire
*Contaminacion del agua
*Contaminacion del subsuelo
*Contaminacion acustica
*Contaminacion visual

-10 PROPUESTAS PARA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE

*Multar a las personas que tiren basura
*Utilizar mejor la luz solar
*Prohibir los aerosoles
*Reutilizar la basura
*Lavar los autos con una franela y una cubeta de agua
*Desconectar los aparatos eléctricos cuando no se estén usando
*Reutilizar el agua
*Utilizar menos el aire acondicionado
*Clasificar la basura
*No utilizar tantos químicos para la limpieza del hogar

-Las presas y otras obras de infraestructura se han fragmentado cerca del 60% de los sistemas fluviales del mundo.

Cerca del 45% de los subsuelos presentan algunos tipos de degradación. Causado por el hombre 2580mil de especies entre plantas y animales están considerados dentro de una categoría de especies.

Dia mundial del medio ambiente el 5 de junio de 1973 por la asamblea de la naciones unidas (ONU).

*Trabaja por el medio ambiente
*Se encarga de la división de océanos
*Crea el fondo para el medio ambiente.


-Convertir la basura en combustible podría reducir los efectos del cambio climático

Convertir la basura en biocombustibles puede ser la respuesta a la cada vez mayor crisis energética. También podría hacer frente a las emisiones de carbono, han afirmado científicos en Singapur y Suiza. Una nueva investigación publicada en ‘Global Change Biology: Bioenergía’ revela que sustituir la gasolina con biocombustibles a partir de residuos procesados, podría reducir las emisiones en un 80%



martes, 3 de noviembre de 2009

MEDIO AMBIENTE


MEDIO AMBIENTE


Es el hábitat natural donde se desarrollan diversos organismos

-PRINCIPALES DAÑOS DEL MEDIO AMBIENTE

*deforestación *daño a al capa de ozono

*Contaminación del aire *Sobre explotación del subsuelo

*Contaminación del agua *Sobre explotación de los recursos naturales
*Extinción de especies *Agotamiento de mantos acuíferos
*Adelgazamiento de la capa de ozono *Destrucción de manglares
*efecto invernadero *Eliminación de escenarios naturales por urbanización
*urbanización desordenada *Incendios forestales
*Destrucción de cuencas *Sobre pastoreo